PAREJA 11

La gente quiere ser muy buena.
De hecho, lo suele ser en principio.
Pero para creer que es buena, hay que creer también que otra gente es mala.
Esto sugiere la probabilidad de que las gentes buenas se encuentren tarde o temprano con las gentes malas. Entonces las buenas dejan de ser tan buenas, y cuando se convierten en malas a fuerza de dejar de ser tan buenas, acaban creyendo que en algún sitio hay gentes buenas a las que llaman tontolabas o algo así, y creen que no son como ellas. Créeme.
UN "BUJARDO DE LAS MARAÑAS" RESPONDE DESDE EL INTERIOR DE UN AGUJERO:
Bueno, ¿y qué más da? Sencillamente lo que sucede es que hay un ser que tiene (dos) polaridades.
Él es así.
5 dijo:
Si no existiera la bondad,no existiría la maldad,pues no tendríamos efectivamente con qué compararla.Pero no existe la maldad como valor absoluto sino es una graduacion de la bondad que va graduandose al sentido inverso,lo mismo con la bondad pero el recorrido es hacia el otro extremo.
Todos llevamos bondad y maldad dentro,varian las cantidades de una y otra.A veces se puede ser bueno sólo con proponérselo aunque no se sienta de verdad.No es mi caso.Yo no puedo ser o hacer lo que no siento,¿es un problema o una ventaja?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Lo que nos parece bueno, en otro lugar, en otro tiempo, o en otra cultura puede parecer lo contrario.
Los valores éticos hay que negociarlos constantemente.
Al fin y al cabo son valores sociales consensuados por grupos humanos con el fin de asegurar una convivencia con el menor número de disgustos posible. Todo puede sintetizarse en "no hagas lo que no te gustaría que te hicieran".
Hacer lo que no se siente es una cárcel.
Es una cárcel y requiere de mucha disciplina.Mucho tesón.Escribir un libro que no te gusta,una canción del verano,comer espinacas argg,
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Publicar un comentario
inicio